Este artículo es para ofrecerte la información necesaria y puedas comprar tu mascarilla con un mínimo de conocimientos, para cuidarte y cuidar a los demás. No toda mascarilla nos protege igual y la seguridad al cien por cien no es posible. Lo que si puedes hacer, es minimizar riesgos sin ponérselo fácil al coronavirus, en esto, una mascarilla es la mejor aliada.
Contenidos
- Mascarillas homologadas ¿Cuál comprar?
- Mascarillas fpp2 que cumplen normativa de CE
- Lo que debes saber antes de comprar mascarillas
- Las llamadas mascarillas «egoístas»
- Los 5 mejores tensiómetros de 2021
- Los 5 mejores nebulizadores de 2021 – Comparativa y precio
- Los 5 mejores pulsioxímetros de 2021 – Precio y guía de compra
Mascarillas homologadas ¿Cuál comprar?
Primero te voy a enumerar los tipos de mascarillas: higiénica, quirúrgica y EPI. Como verás a continuación y teniendo un conocimiento de lo más importante sabrás en todo momento qué mascarilla usar para que nunca te falten y las tengas siempre a tu alcance. En este análisis encontrarás las más valoradas por los usuarios.
Mascarilla Higiénica MiMask (50 unidades) hecha en España.
Éstas son de tipo higiénica para personas sanas de un solo uso y tendrás que desecharla siempre. Esto resta el riesgo de poder contaminar la mascarilla reutilizándola, reduciendo la posibilidad de contagiarte. Está certificada/homologada, así te aseguras que cumple los estándares de seguridad, bajo las especificaciones técnicas CWA17533:2020 y UNE 0064-1. Su precio suele ser económico y la caja contiene 50 mascarillas fabricadas en España con materiales de la Comunidad Europea. No te la recomiendo para uso en interiores donde vayas a estar con personas.
- Certificada/Homologada
- Sólo para personas sanas
- No recomendable en interiores
Creek medical mascarilla Quirúrgica Médica Tipo I
Esta mascarilla es de tipo quirúrgica para personas sintomáticas (que presentan síntomas) y asintomáticas positivos ( positivos sin síntomas). Filtran el aire exhalado y evitan la dispersión del virus al hablar, toser o estornudar protegiendo a los demás.
Tiene el marcado CE (certificado europeo) y también la referencia UNE EN 14683 (estándar de calidad), ambas te aseguran el cumplimiento con la legislación y que la mascarilla es adecuada. Su uso no está recomendado por más de 4 horas y si se ensucia o se humedece, sustitúyela por otra.
Su precio no es elevado y la caja contiene 50 mascarillas.
- Verificada y probada por CE
- Cumple norma EN 14683
- No estéril
Mascarilla FPP2
Esta mascarilla es homologada y fabricada en España, es de tipo EPI (equipo de protección individual) y están probadas y certificadas. Llevan el marcado CE (comunidad europea) con la referencia de la norma CE 2797, lo que te garantiza la efectividad por el cumplimiento del estándar de seguridad. Con 5 capas te ofrecen un filtrado de más del 95% de partículas.
Contiene 10 mascarillas por paquete, cada una individualizada por blisters, así te evita que se contamine antes de que la uses. Normalmente este tipo de mascarillas la puedes usar durante 48 horas, si las usas en intervalos de tiempo más cortos podrías alargar su uso.
Este tipo de mascarillas también viene con válvula, las cuales no te recomiendo. Al final del artículo, en el apartado «Lo que debes saber antes de comprar mascarillas» te explico las razones.
- Probada y certificada por la CE
- Fabricada en España
- 5 capas
- Te protege del contagio y de no contagiar
- Precio más elevado
Mascarillas fpp2 que cumplen normativa de CE
Aquí encontraras las mascarillas fpp2 homologadas, cumpliendo la normativa de la comunidad europea y disponibles en Amazon con la ventaja de recibirlas directamente en casa.
Lo que debes saber antes de comprar mascarillas
Pregúntate, ¿qué mascarillas necesitas según tu situación y circunstancias?.
Una persona sana puede usar mascarillas de tipo higiénica, pueden ayudar para no contagiar. En cambio, una persona enferma (sintomática o asintomática positiva) debe usar la mascarilla quirúrgica, ésta sirve para no contagiar. Son desechables y te recomiendo que sea conforme a una normativa (UNE EN 14683) si llevan el marcado CE, te asegura que el producto cumple con la legislación.
Las mascarillas sin válvula EPI ffp3, ffp2, ffp1 (equipo de protección individual ) son para profesionales que trabajan en contacto con el virus o que cuidan a personas sintomáticas o que son positivos. Te protegen del contagio y protegen a los demás. Yo suelo usar una de éstas por si necesito estar en lugares cerrados o concurridos por gente, como por ejemplo: hipermercados al hacer compras.
Recomendación: Que dispongan del marcado CE.
Las llamadas mascarillas «egoístas»
Las mascarillas EPI ffp3/ffp2/ffp1 con válvula sólo filtran el aire que inhalas, te protegen a ti pero no a los demás al no filtrar el aire exhalado.
Quizás te interese:

Muchas gracias por este artículo!
Ahora ya tengo mucho más claro el tipo de mascarilla que tengo que usar dependiendo de la situación
Un saludo
Hola Sergio, me alegra mucho haberte ayudado, gracias por tu comentario.
Un saludo.
Entre tanta variedad que existe, siempre es super práctico un articulo como éste! Muy bien explicado todo, y mientras tengamos que utilizarlas… mejor saber cuáles son las buenas.
Gaby
https://almarunner.com/
Hola, de eso se trata de tener un mínimo de información para saber cual usar. Muchas gracias por tu comentario.
Ahora que las mascarillas son un artículo de primera necesidad, se agradecen contenidos que aclaren un poco el tema, para saber qué tipo de mascarillas comprar y cuál usar en cada momento. Muchas gracias por tu ayuda.
Maylem, encantados de que nuestro artículo te haya ayudado. Un saludo.
Por fin me aclaro! Hay tantos tipos que uno se queda medio perdido. Muchas gracias.
Hola Natalia, esa es la finalidad del artículo, que tengamos unos mínimos de conocimientos a la hora de adquirir las mascarillas. Saludos.
Gracias por tu clara información, porque parece que cualquiera vale y no es así. Cada una tiene una función. Y me parece, que vamos a estar mucho tiempo usándolas. Un saludo. Alejandro
Estás en lo cierto Alejandro. Saludos.
Buenas tardes, me ha encantado lo bien explicado que está. Por fin se han solventado mis dudas,¡ Gracias!. Y sino es mucho pedir, me gustaría que informaras de las marcarillas infantiles, con los colegios empezados y con esta segunda ola de covid-19, me preocupan los niños.
Hola Lucía, estamos trabajando en ello, pronto tendrás la información sobre las mejores mascarillas para niños. Un saludo y gracias por tu comentario.