Si estás buscando un tensiómetro adecuado para controlar tu presión arterial, aquí te voy a mostrar los mejores tensiómetros del momento. Aunque no es un gesto difícil de realizar en tu cuidado diario, existen aspectos de fabricación que deberíamos tener en cuenta como su homologación.
La hipertensión arterial afecta al 40% de los adultos españoles, al 85% de nuestros mayores de 65 años y estos porcentajes siguen en aumento. En cambio, 2 de cada 10 personas podrían controlar su presión arterial con ejercicio físico, sin tener que tomar fármacos.
El asesino silencioso
Hay personas que sufren hipertensión y no lo saben porque no suelen presentar síntomas, conocido con el nombre asesino silencioso. Controlarla es muy positivo para tu salud ya que puede ser causante de un ictus, enfermedad renal, infarto de miocardio o insuficiencia cardiaca, la enfermedad que más muertes causa en España. Controlar tu tensión arterial de vez en cuando, podría salvar tu vida.
Contenidos
- Precio de los mejores tensiómetros. Guía de compra y comparativa.
- Comparativa de tensiómetros
- Adaptador de corriente para tensiómetro Omron
- Manguitos para tensiómetros Omron
- Recomendaciones para comprar tu tensiómetro
- Los 5 mejores nebulizadores médicos de 2021 – Comparativa y precio
- Las mejores mascarillas ffp2 homologadas para tu protección
- Los 5 mejores pulsioxímetros de 2021 – Precio y guía de compra
Precio de los mejores tensiómetros. Guía de compra y comparativa.
Aquí encontrarás la información sobre el mejor tensiómetro digital que he elaborado, contrastado con todo tipo de usuarios. También he tenido la oportunidad de usar algunos durante mi trabajo y opinar en primera persona. Siempre te recomendaré un tensiómetro de brazo, al hacer la medición en él a la altura del corazón, son mucho más precisos. Al final del artículo tienes el análisis de un tensiómetro de muñeca, al que considero más preciso dentro de su tipo. Después de comparar sus resultados con los de brazo y ayudarte a adquirirlo, si lo que quieres es uno de muñeca. Lee y sabrás cuál se adapta mejor a ti.
Comparativa de tensiómetros
En esta tabla tienes una comparativa de las características más importantes de los tensiómetros analizados:
Modelo | Memoria de registro | Número de usuarios memoria | Homologado | |
---|---|---|---|---|
![]() Omron M2 Basic | No | Sin memoria | Si | Ver precio |
![]() Medisana MTS | Si, 60 espacios | 2 | Si | Ver precio |
![]() Omron Healthcare M6 comfort | Si, 100 espacios | 2 | Si | Ver precio |
![]() Omron Evolv | Si,100 espacios | Los que tengan APP móvil | Si | Ver precio |
![]() Beurer BC 32 | Si 60 espacios | 2 | Testado clínicamente | Ver precio |
Si buscas un tensiómetro de brazo digital a un precio asequible éste es un modelo económico, básico y fácil de usar, y no por ello, menos fiable. Omron M2 Basic cumple estos requisitos y es preciso.
Cuenta con tecnología intellisense, está pensada para evitar que haya molestias por el exceso de inflado del manguito. Puede detectar la existencia de latidos arrítmicos, lo que es una ventaja para detectar esta patología. Puede ser un inconveniente que no tiene memoria de registro, por lo que no guardará tus mediciones anteriores pero incluye una ficha para que puedas apuntarlas.
Básico con lo necesario
Algunas consultas de profesionales cuentan con este modelo para el día a día. El manguito tiene un tamaño estándar de 22 a 32 cm y no sirve para personas obesas o muy delgadas, aunque está disponible el grande. Lleva pilas incluidas o si lo prefieres se puede usar con un adaptador si tienes en casa o adquirirlo de forma conjunta. Además, con su bolsa para guardarlo te vendrá bien si vas de viaje. Como puedes ver Omron M2 Basic está concebido para lo que es con validación clínica y una marca líder.
- Relación calidad-precio
- Garantía marca líder
- Validación clínica
- Sin memoria de registro
4. MEDISANA MTS
Al igual que el anterior, con un diseño elegante y un funcionamiento clásico pero con la diferencia de contar con memoria de 60 espacios para 2 personas, si prefieres evitar anotaciones por posibles olvidos en el seguimiento de tu registro.
Su manejo es sencillo e intuitivo, con lectura fácil para que cualquier persona aprenda a usarlo. Con detección de arritmias en tu frecuencia cardiaca y con escala de colores tipo semáforo de la OMS (organización mundial de la salud), además tiene la ventaja de poder clasificar tus resultados.
Funciona sólo con pilas que vienen incluidas y suelen durar bastante. Son más que suficientes para que su motor hinche bien el manguito y haga una medición fiable. Medisana MTS al no llevar cable para un adaptador de corriente, tendrás que tener de repuesto. También incluye una bolsa para guardarlo.
En afirmaciones de usuarios, comentan que sus familiares tienen otros tensiómetros de marcas más caras y no tiene nada que envidiarle. Como podrás ver, éste sería una buena opción en relación calidad-precio ya que va un poco más allá de lo simple.
- Relación calidad-precio
- Más avanzado
- Sólo funciona con pilas
3. OMRON HEALTHCARE M6 COMFORT
Si te gusta llevar todo bien controlado sin que se te escape nada y buscas algo más sofisticado y preciso, Omron Healthcare M6 Comfort es un tensiómetro de brazo preparado para ello. Está homologado por instituciones como la Sociedad Española de Hipertensión y la Sociedad Británica, es toda una garantía. Los profesionales de la salud que tienen que tomar la tensión a los pacientes en casa, suelen recomendar tensiómetros de esta marca. Omron health M6 comfort cuenta con una memoria para 2 usuarios de 2 x 100, así no tendrás que estar con anotaciones en papel.
Precisión con un manejo sin complicación
Su tecnología Intelli Wrap Cuff está pensada para conseguir resultados precisos, en cualquier posición alrededor del brazo. Las mediciones son rápidas y ajustadas, te avisa si te mueves garantizándote una correcta medición y también detecta el latido arrítmico. El manguito de 22 – 42 cm es muy cómodo y no es difícil de ajustar en brazos de dimensiones normales, nada que ver con el clásico manguito que hay que enrollar y suele ser más complicado.
Trae una cómoda funda para guardarlo y unas completas instrucciones, que tampoco te serán necesarias porque el manejo es intuitivo y sencillo. Se puede conectar a la corriente eléctrica con un adaptador opcional, con la desventaja que hay que comprarlo a parte. Funciona con pilas que van incluidas y deberás dejarlas siempre puestas para que guarde tus lecturas.
- Sofisticado y preciso
- Memoria 2 x 100
- No hay que enrollar manguito
- Adaptador por separado
2. OMRON EVOLV INALÁMBRICO
Este tensiómetro es uno de los candidatos de esta lista por su alta valoración de usuarios y si eres de las personas que confía en la tecnología, lo considero muy completo.
Tecnología para nuestro bienestar
Es un tensiómetro de brazo y te recuerdo que su medición es mucho más fiable que los de muñeca. En mi opinión, se convierte en todo en uno con la mayor fiabilidad posible y al ser de brazo aumenta su efectividad. Es inalámbrico, bluetooth con la aplicación Omron connect para móviles, puedes sincronizarlo y guardará tus resultados ayudándote a interpretarlos bien.
Lo puede usar otra persona, si también tiene la aplicación en su móvil disponible para iOS y Android y sin mezclar resultados, lo hace de manera independiente. Se pueden exportar los resultados a otras aplicaciones y es adecuado para que tengas un uso personal. Contando con la desventaja que no sirve para medir a niños, solamente para adultos.
Además, tiene un almacenamiento interno de 100 lecturas y me parece muy bien porque de una manera u otra, evitas estar con anotaciones, que siempre puedes olvidar o extraviar. También cuenta con la ventaja de calcular el promedio de semanas y meses.
Una medición sin errores
La tecnología de manguito Intelli Wrap te permite una medición muy precisa en cualquier posición del brazo, así evitas una medición incorrecta al colocar mal el manguito, como puede ocurrir con los tradicionales. El tamaño del manguito es de 22 a 42 cm.
Funciona con 4 pilas AAA (incluidas) y no necesita estar conectado a la red eléctrica, lo que veo muy razonable por su comodidad de uso, al poder tomar tu tensión arterial en casa, de camino o en cualquier lugar.
- Preciso
- Uso sencillo
- Registro con fecha y hora de todos los datos
- No sirve para niños
1. BEURER BC32
Si al final te decantas por un tensiómetro de muñeca aunque siempre te recomiendo uno de brazo, aquí tienes esta opción que considero la más adecuada, basándome en experiencias de diferentes usuarios.
Clasifica los valores de la medición según las tablas de la OMS (organización mundial de la salud). Al igual que los modelos anteriores, este tensiómetro tiene la posibilidad de advertirte de posibles latidos cardiacos irregulares.
Lo considero el mejor tensiómetro de muñeca porque es idóneo para personas mayores o con falta de vista por su gran pantalla LCD, ya que facilita la lectura de los valores. Sirve para 2 usuarios con una memoria de 2 x 60, permitiéndote así, guardar los registros de cada uno de forma diferenciada. Su diámetro de muñeca es de 13.5 -19.5 cm pero no es válido si son muy anchas.
Contiene un estuche para que puedas guardarlo, transportarlo y funciona con pilas que vienen incluidas.
Los tensiómetros de muñeca suelen ser más baratos en el mercado por si no quieres gastarte mucho. Beurer BC32 es dinámico, fácil de transportar e ideal para tomar tu tensión cada cierto tiempo.
- Más económico
- Pantalla grande
- Medición en muñeca
Adaptador de corriente para tensiómetro Omron
Aquí tienes disponible el adaptador de corriente Omron para modelos ( M2,M3,M6 y M7) y te lo recomiendo para si usas el tensiómetro muchas veces al día o si lo vas a dejar en un sitio fijo en casa. Igualmente si lo usas de vez en cuando, ya que dejar las pilas puestas sin usar en el aparato demasiado tiempo puede dañarlo.
Al tener un adaptador, cuentas con la ventaja de proporcionar la energía necesaria al motor del tensiómetro, para el máximo hinchado del manguito. Si lo usas con frecuencia evitas agotar pilas muy rápido, te comento esto porque a veces el médico pide llevar un registro de tu tensión varias veces al día, para luego revisarlo.
Manguitos para tensiómetros Omron
Manguito brazalete grande de 22 a 42 cm universal, válido para los tensiómetros Omron
Manguito brazalete mediano de 22 a 32 cm, válido para los modelos M2 y M3.
Manguito brazalete pequeño de 17 a 22 cm, válido para los modelos M2 y M3.
Recomendaciones para comprar tu tensiómetro
Tener en cuenta estos aspectos, te ayudará a acertar lo más posible debido a que la tecnología es clave por sus avances y disminuye los errores producidos por el factor humano. Los tensiómetros de hoy en día, algunos cuentan en mayor medida que otros, con tecnología que aumenta la precisión en las mediciones.
Esto no quiere decir que cuanto más tecnológico sea, tenga más precisión. En el mercado hay innumerables ofertas y puede convertir una simple tarea en algo no tan fácil. Elegir un tensiómetro de una marca reconocida con más o menos aspectos tecnológicos, siempre es una garantía añadida. Puede ser que te encuentres con una marca que no lo es, te aconsejo que te asegures que está homologado.
Amazon cuenta con una gran variedad de tensiómetros homologados y siempre ante cualquier contratiempo, tiene un servicio al cliente de los mejores que quizás hayan existido.
Quizás te interese:

Muy interesante el artículo. Creo que, después de leer todas las descripciones, voy a comprar el modelo Beurer BC32, porque es para una persona con ciertos problemas de visión.
Un saludo y gracias
María
https://almarunner.com/
Muchas gracias María, me alegra que el articulo te haya parecido interesante. Te llevas un buen tensiómetro.
Saludos
Me he decantado por el Omron Evolv , ya que con la app del móvil me va muy bien y el espacio con el que cuenta es más que suficiente. Estoy satisfecha. Gracias
Muy bien Marta, el tensiómetro para los que le gusta las nuevas tecnologías, esta muy bien. Saludos
Un artículo muy currado, es justo lo que estaba buscando porque hace poco le detectaron problemas de presión a mi padre y un tensiómetro le será muy útil. Mi padre ya tiene cierta edad y todavía se complica un poco con aplicaciones y dispositivos complejos, por lo que el Medisana me ha parecido una muy buena opción por su sencillez.
Miguel, Medisana es ideal para nuestros mayores y muy fiable. Buena elección. Saludos